Una nueva etapa, pero no el inicio de una nueva carrera; este es, en resumen, lo que caracteriza a la "nueva" Andrea Corr.
Si de por sí mi amor por la música es enorme, todos sabéis que en especial por la música tradicional irlandesa, y por uno de los grupos que más conocida internacionalmente la hizo: The Corrs...(sin que se ponga celoso mi Mr. Potato, que eso no tiene nada que ver con él!).
Ahora, mientras el resto de los hermanos se dedican a sus vidas familiares (que a este paso la natalidad va a aumentar en Eire sólo con las hermanas Corr....en 5 años Caroline lleva 3 y Sharon 2!), Andy dice que se ha centrado en tener a su propio hijo: su disco.
Todos los fans de la banda esperábamos un sonido más made in Corr, pero no, todo lo contrario. Es un disco como ella define ecléctico, con multitud de sonidos diferentes, y múltiples cambios de registro, que no hacen más que aumentar la condición de Andy no sólo como cantante sino como creadora de grandes letras...

Sin ir más lejos la crítica ha calificado el disco de obra de arte musical; yo nunca he sido fan de las opiniones de los críticos que tienden a engrandecer bodrios y a sepultar las que para mí son grandes obras ya sean de la música o del cine (creo que en este momento es preciso recordar la que para los críticos era una pésima película pero que ya está en lo más alto de la historia del cine por ser la película con más nominaciones al Óscar de todos los tiempos, y la que más estatuillas acabó consiguiendo...ejem!).
Pero en este caso debo darles la razón, claro que no es de extrañar que la crítica se ponga de su parte porque tiene como "guardaespaldas" al grandioso Bono, con el que la crítica nunca ha sido mala.
Esta semana Andrea ha estado en España con una promoción brutal, un acierto sin duda de la discográfica, que ya podrían aprender otras.... Tres días en España en los que ha salido en telediarios nacionales como A3, TVE o Cuatro, en todos los periódicos de tirada nacional, entrevistas de más de media hora en Cadena Ser, los 40 Principales, etc. e incluso pósters gigantes que adornan las paredes de El Corte Inglés.
De todo esto me quedo con el respeto y la gran elegancia con la que la han tratado en los medios, a pesar de la repetitiva pregunta de "¿por qué se ha separado de sus hermanos?", y la continua respuesta de "No lo he hecho!" ... esa documentación, jejeje!
Y después de mi "promoción particular", dos pinceladas.... la versión en acústico de las que para mí son las mejores canciones del álbum. La primera, la que da título al disco, "Ten Feet High" en la que habla del fin de una relación y de cómo te das cuenta de que el amor se ha terminado; y la segunda "Stupidest Girl in the World" en la que plasma la sensación de estar cometiendo un error al retomar una relación que creías que estaba terminada .... aquí decir la "guasa" que tiene Andy que en los agradecimientos del disco pone a su ex, Shaun Evans, al lado de su actual pareja Brett Desmond y de su suegro!jejeje.
Si de por sí mi amor por la música es enorme, todos sabéis que en especial por la música tradicional irlandesa, y por uno de los grupos que más conocida internacionalmente la hizo: The Corrs...(sin que se ponga celoso mi Mr. Potato, que eso no tiene nada que ver con él!).
Ahora, mientras el resto de los hermanos se dedican a sus vidas familiares (que a este paso la natalidad va a aumentar en Eire sólo con las hermanas Corr....en 5 años Caroline lleva 3 y Sharon 2!), Andy dice que se ha centrado en tener a su propio hijo: su disco.
Todos los fans de la banda esperábamos un sonido más made in Corr, pero no, todo lo contrario. Es un disco como ella define ecléctico, con multitud de sonidos diferentes, y múltiples cambios de registro, que no hacen más que aumentar la condición de Andy no sólo como cantante sino como creadora de grandes letras...

Sin ir más lejos la crítica ha calificado el disco de obra de arte musical; yo nunca he sido fan de las opiniones de los críticos que tienden a engrandecer bodrios y a sepultar las que para mí son grandes obras ya sean de la música o del cine (creo que en este momento es preciso recordar la que para los críticos era una pésima película pero que ya está en lo más alto de la historia del cine por ser la película con más nominaciones al Óscar de todos los tiempos, y la que más estatuillas acabó consiguiendo...ejem!).
Pero en este caso debo darles la razón, claro que no es de extrañar que la crítica se ponga de su parte porque tiene como "guardaespaldas" al grandioso Bono, con el que la crítica nunca ha sido mala.
Esta semana Andrea ha estado en España con una promoción brutal, un acierto sin duda de la discográfica, que ya podrían aprender otras.... Tres días en España en los que ha salido en telediarios nacionales como A3, TVE o Cuatro, en todos los periódicos de tirada nacional, entrevistas de más de media hora en Cadena Ser, los 40 Principales, etc. e incluso pósters gigantes que adornan las paredes de El Corte Inglés.
De todo esto me quedo con el respeto y la gran elegancia con la que la han tratado en los medios, a pesar de la repetitiva pregunta de "¿por qué se ha separado de sus hermanos?", y la continua respuesta de "No lo he hecho!" ... esa documentación, jejeje!
Y después de mi "promoción particular", dos pinceladas.... la versión en acústico de las que para mí son las mejores canciones del álbum. La primera, la que da título al disco, "Ten Feet High" en la que habla del fin de una relación y de cómo te das cuenta de que el amor se ha terminado; y la segunda "Stupidest Girl in the World" en la que plasma la sensación de estar cometiendo un error al retomar una relación que creías que estaba terminada .... aquí decir la "guasa" que tiene Andy que en los agradecimientos del disco pone a su ex, Shaun Evans, al lado de su actual pareja Brett Desmond y de su suegro!jejeje.
TEN FEET HIGH
STUPIDEST GIRL IN THE WORLD
No hay comentarios:
Publicar un comentario